Boxeo Callejero
Boxeo Callejero
Domingo 13 de agosto del 2017, día en que tuve la oportunidad de conocer tan sólo una pequeña parte del boxeo callejero, un nuevo proyecto que por consiguiente hace parte de un nuevo comienzo, de un nuevo rumbo, de una nueva historia que se comienza a legar.
Un día despejado en horas de la tarde; llegué con mi equipo de trabajo a la estación de policía del barrio el vallado, lugar donde habíamos quedado con el entrenador de los boxeadores.
Pasados unos minutos de adentrarnos en el barrio; dirigiéndonos hacia el parque de la comuna 15, nos encontramos con el entrenador y seguimos con el.
En el parque, se sentía una buena energía; habían niños elevando sus comentas; pues era el mes de agosto. También pude notar que era bastante despejado por lo cual había buena iluminación, pero los muros que rodeaban el parque no registraban tan bien como teníamos pensado, así que decidimos hacer el registro a blanco y negro.
Seguidamente conocí a los boxeadores; uno de estatura baja, otro de estatura media y el último era el más alto...
Justo antes de comenzar, el entrenador me mencionó la técnica que iban a usar los boxeadores para calentar... Y yo... En mi mente... En blanco, con la cámara en mi mano y una sonrisa de ignorancia le contesté: ¡No entendí nada pero hágale! ¡De una!
Y así comenzó todo...
Todos eran bastante rápidos y así mismo puse a operar la cámara; con velocidades altas para lograr congelar cada uno de sus movimientos.
El menor era el más rápido.
El de la mitad, precavido.
Y el alto golpeaba con fuerza.
Cada uno tenía su cualidad, ninguno era mejor o peor que otro y el entreno en equipo era su mayor prioridad.
Terminada esta primera fase, continuaba la segunda pero más intensa.
Así mismo mi concentración se multiplicaba por tres, pues no podía perder a ninguno de vista para capturar sus mejores movimientos.
Así mismo mi concentración se multiplicaba por tres, pues no podía perder a ninguno de vista para capturar sus mejores movimientos.
Con el doble de fuerza.
Claramente al aumentar el ISO iba a generar algo de ruido, cosa que utilicé a mi favor a la hora de retocar.
Lo que hice fue fortalecer dicho ruido agregando grano; con el fin de generar textura en todas las fotografías.
Desde algunos ángulos me encontré con varios contraluces qué al final, utilicé para algunas tomas del siguiente vídeo que resume este exitoso día.
Motivado y con una leve sonrisa, el menor le dio el primer puñetazo al saco.
Seguidamente el mayor, con fuerza y rapidez lo golpeaba sin parar.
Mientras tanto yo, congelaba sus mejores movimientos.
La fotografía a blanco y negro siempre la he visto como algo muy antiguo, muy clásico, algo así como esos álbumes familiares donde se puede apreciar la vejez de las fotos en las texturas y colores. Por tal motivo, cada que trabajo con este estilo procuro siempre agregar grano; ya sea mucho o poco, eso depende de lo que quiera transmitir.
Gracias.
Todos los derechos reservados ©
Comentarios
Publicar un comentario